La concejal de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Almuñécar, M.ª Carmen Reinoso, ha dado a conocer las actividades que su área ha programado para la celebración del «Mes de la Mujer». «Consideramos fundamental seguir incidiendo en la importancia de la educación de los más jóvenes; el trabajo en valores, la igualdad, la justicia, la tolerancia y el respeto; seguir trabajando en la detección y acompañamiento de las jóvenes y mujeres que presentan mayor riesgo o se encuentran con medidas de protección, y seguir concienciando sobre el trabajo de las mujeres, su lucha incansable por la igualdad de derechos y oportunidades y su esfuerzo en la construcción y transformación de un mundo mejor».
Actividades del «Mes de la Mujer»
6 de marzo, a las 11:00 horas
Marcha por la igualdad y la no violencia. «Da el paso, la igualdad nos hace avanzar». Con salida desde el Paseo del Altillo, donde se leerán los lemas que cada clase y centro educativo de Primaria y Secundaria han trabajado previamente en sus aulas sobre igualdad y no violencia. Seguidamente, la marcha recorrerá los paseos marítimos de la localidad. Se prevé una participación de unas 500 personas y contará con la colaboración de Protección Civil y Policía Local para garantizar su buen desarrollo.
10 de marzo, a las 19:30 horas
Gala por la igualdad 2025. El Ayuntamiento de Almuñécar homenajeará a diferentes mujeres y colectivos que han contribuido a transformar el mundo con su labor diaria. La gala contará con la actuación de la Escuela Profesional de Danza Punta y Tacón, que abrirá el evento con una coreografía de danza contemporánea. Se llevará a cabo en el Auditorio Martín Recuerda de la Casa de la Cultura. Las invitaciones podrán retirarse en el Centro de la Mujer, ubicado en el Centro de Servicios Sociales «Paquita Ruiz».
En colaboración con las concejalías de Cultura, Juventud y Participación Ciudadana y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, se han programado las siguientes actividades:
6 de marzo, a las 19:30 horas
Concierto de Juventudes Musicales, con un recital de piano especial Día de la Mujer a cargo de Eugenia Ghabrieluk, en el Auditorio de la Casa de la Cultura.
7 de marzo, a las 19:30 horas
Inauguración de la exposición «Mujeres en el arte», que podrá visitarse hasta el 17 de marzo en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. La muestra está organizada por asociaciones de mujeres vinculadas al arte y la pintura en el municipio: Amigos del Arte y la Pintura, Arte Sur, MAGAR y Futuro Costa.
11 de marzo, a las 19:00 horas
Proyección de la película «Un amor» de Isabel Coixet, en el Auditorio de la Casa de la Cultura, organizada por el Cine Club Sexi Firmun. Las entradas podrán adquirirse en taquilla antes de la proyección, con una colaboración especial de 3€ para conmemorar el Día de la Mujer.
26 de marzo, a las 20:00 horas
Conferencia del ciclo «Cómo mirar un cuadro»: «Judit decapitando a Holofernes» de Artemisia Gentileschi (siglo XVII). La profesora de Historia del Arte de la UGR, Isabel Vílchez Huertas, analizará la pintura en su contexto histórico y artístico. Tendrá lugar en la Casa de la Cultura y la entrada será gratuita hasta completar aforo.
31 de marzo, a las 18:30 horas
III edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de la Costa Tropical. Organizados por la agencia de marketing y publicidad Combo Comunicación y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, estos premios buscan dar visibilidad a mujeres emprendedoras y reconocer sus proyectos, logros y trayectoria profesional. El evento se celebrará en el Auditorio Martín Recuerda de la Casa de la Cultura.
Por último, Reinoso ha destacado la importancia de los talleres que se están desarrollando desde febrero, en los que participan niños y niñas de Infantil y primer ciclo de Primaria. «Se trata de un taller de cuentacuentos dirigido a más de 1.200 escolares de la localidad, con el objetivo de reflexionar sobre la igualdad de género, el respeto a los demás y a uno mismo, y la expresión de sentimientos y experiencias. Todo ello a través de los cuentos, que utilizamos como recurso creativo para que interioricen valores esenciales y contribuyan en el futuro a una sociedad más equitativa y justa».