Celebración de El Paso

Nombre Popular: El Paso

Pulsa sobre horarios para ver mapa

Itinerario:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, calle Aire, calle Trinidad, calle Pósito, calle Jesús Nazareno, Plaza de la Constitución, Celebración Paso de Simón, calle Vélez, Puerta de Vélez, calle Nueva, calle Santa Isabel, recorridos varios para la ubicación de las Imágenes, Celebración de El Paso, calle Real, calle Alta del Mar, Plaza de la Rosa, calle Baja del Mar, calle Real, Plaza de la Constitución, calle Jesús Nazareno y a la Iglesia de la Encarnación.

Cofradías participantes: Santa Verónica. Ntro. Padre Jesús Nazareno. San Juan Evangelista. Ntra. Señora Virgen de los Dolores.

El Viernes Santo por la mañana tiene lugar en las calles de Almuñécar la representación de «El Paso», un auto-sacramental que recrea el trayecto que hizo Cristo por la calle de la Amargura. Se realiza con las imágenes de Nuestro Padres Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, Santa Mujer Verónica, y San Juan Evangelista. Todas estas tallas son articuladas, lo que permite su movimiento.

Esta representación se remonta al siglo XVI. Las cuatro imágenes salen por la mañana, llevadas sobre unas parihuelas. Toda la comitiva se dirige a la Plaza de la Constitución, donde está ubicado el Ayuntamiento, para la primera escena, el “Paso de Simón”, en el que los romanos cogen al Cirineo. En unas carreras de ida y vuelta Simón es escoltado por dos soldados romanos que golpean rítmicamente sus escudos y él cimbrea la vara. Al terminar le entregan un puñado de monedas por su trabajo que rápidamente lanza al aire, ofreciéndose a ayudar al Nazareno. La segunda escena («El Paso»), también realizada en la Plaza del Ayuntamiento consta de 4 partes:

  1. La Verónica le lava la cara al Nazareno con un paño, y en este se imprime la cara de Cristo.
  2. La Verónica corre a contarle la noticia a San Juan, que se arrodilla en señal de respeto. Ambos corren a contarle la noticia a la Virgen de los Dolores.
  3. La Virgen al enterarse llora desconsoladamente. Los tres deciden ir en busca de Jesús, pero a medio camino los romanos le cortan el paso.
  4. Finalmente, consiguen llegar hasta Él. El auto-sacramental termina con la bendición de la Virgen de los Dolores a todo el pueblo de Almuñécar.

En 2018 ganó el Premio Turismo de Granada.

PUBLICIDAD