Cofradía de la Gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y Santa María del Triunfo, Reina de los Cielos

Nombre Popular: El Resucitado

Pulsa sobre horarios para ver mapa

Itinerario:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, calle Sevilla, calle Cariñena, calle Hurtado de Mendoza, Avenida. Juan Carlos I, calle Neverías, Paseo Puerta del Mar, calle Helga Söhnel, calle Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avenida Andalucía, Carrera Oficial, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada y a su Templo.

Fue fundada en el año 1986. Ambas imágenes son obra de Miguel Zúñiga Navarro aunque la talla de la Virgen fue restaurada en el año 2007 por el imaginero veleño Israel Cornejo. El paso del Cristo es tallado en madera de cedro obra de los Hermanos Esteban de Baza. El palio de la Virgen se encuentra en realización estrenando en la Semana Santa de 2.022 la primera fase (Parihuela, Varales y Techo de Palio) y segunda fase (Jarras Laterales y Jarrillas Frontales). Es obra de los Orfebres Sevillanos Hermanos de los Ríos, bajo diseño exclusivo a la hermandad, en plata cincelada. La estructura de la parihuela es de madera de Pino de Flandes. Santa María del Triunfo lleva un manto de terciopelo azul bordado por Joaquín Melgar Porcel y una saya confeccionada en 2010 en los talleres de bordado granadino de Don Jesús Arco López bajo diseño de Don Benjamín Rodríguez González en realce de oro. La corona es de plata cincelada con baño de oro obra de los hermanos Angulo.

El primer año de salida de esta cofradía (1987) lo hizo con una imagen antigua de un Resucitado, comprada a un anticuario, y salió con las andas de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Viernes Santo. Hizo un recorrido pequeño con la imagen por el centro del pueblo. Al año siguiente (1988) salió con la imagen actual del Cristo con un trono nuevo, ya con mayores dimensiones realizado por el ebanista almuñequero José Guidet Díaz, seguidamente al año siguiente (1989) con la imagen de la Virgen en un trono prestado por la Orfebrería que estaba realizando el paso que estrenaría en la Semana Santa de 1990 que es obra de los lucentinos Hermanos Angulo en plata cincelada, prestigiosos orfebres de Lucena. En 2015, el trono de Ntro. Padre Jesús Resucitado cambió la forma de portar su paso al costal. En 2022 y 2024 el Triunfo y el Resucitado, respectivamente, estrenaron nuevos pasos, aún inconclusos.

PUBLICIDAD