Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto

Nombre Popular: El Huerto

Pulsa sobre horarios para ver mapa

Itinerario:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avenida Juan Carlos I, Paseo Puerta del Mar, calle Helga Söhnel, calle Alcalde Julio Fajardo, Plaza Madrid, Avenida Andalucía, Carrera Oficial, Carrera de la Concepción, Puerta de Granada, y regreso a la Iglesia de la Encarnación.

El paso de misterio, realizado por el imaginero granadino Miguel Zúñiga, recorre las calles sexitanas en la Semana Santa almuñequera desde el año 1995, en el que la cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto tuvo su primera y gran puesta de largo. Con un toque agrícola, dado por las diferentes flores y hierbas que adornan el trono, la hermandad ha ido consolidándose hasta convertirse en imprescindible.

La tarde del Lunes Santo almuñequero se abre al pueblo sexitano con la iconografía que representa el pasaje bíblico de la agonía de Jesús en el Huerto de Getsemaní, arrodillado y con las manos extendidas, en actitud implorante, y acompañado del ángel que le indica el camino de la Pasión y la Muerte.

La Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto se fundó en el año 1992 por un grupo de agricultores y gente del campo sexitano, entre ellos Rafael Díaz, ex-hermano mayor, Francisco Urquízar y Manuel Pérez, actual vicehermano mayor de la hermandad. Su objetivo era completar la semana de pasión con una nueva hermandad que recorrería las calles sexitanas el Lunes Santo.

Dos años después consiguieron una recaudación suficiente para encargar al imaginero granadino Miguel Zúñiga Navarro la confección de las imágenes del ángel redentor y del Cristo. Las tallas son de estilo barroco en madera de pino rojo, vestidas con ricas policromías en oro. Las imágenes fueron bendecidas el 18 de febrero de 1995.

PUBLICIDAD