Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba

Nombre Popular: Descendimiento

Pulsa sobre horarios para ver mapa

Itinerario:

Iglesia de la Encarnación, Puerta de Granada, Carrera de la Concepción, Avda. Andalucía, Carrera Oficial, Plaza Madrid, calle Alcalde Julio Fajardo, Paseo del Altillo, Paseo Prieto Moreno, Plaza de Abderramán, calle Bikini, calle Geranio, Cuesta del Castillo, Explanada de San Miguel, y regreso a la Capilla de San Miguel.

La Cofradía del Descendimiento y Santa María del Alba representa desde el año 1998 este momento de la Pasión de Cristo a través de un conjunto escultórico, formado por las imágenes de Jesús, Santa María del Alba, Nicodemo y José de Arimatea. La hermandad fue fundada en mayo de 1993. Un grupo de personas de distintos barrios del municipio con inquietudes religiosas decidieron elegir el barrio de San Miguel como sede de la cofradía. Se pretendía así crear un nexo de unión, inexistente hasta ese momento, entre la Semana Santa y los vecinos del Castillo, así como motivar al pueblo en general hacia el mundo cofrade.

En septiembre de 1995 la imagen del Alba fue bendecida en una misa de campaña celebrada en la iglesia de la Encarnación, que contó además con la actuación de la Camerata Coral de Juventudes Musicales y las agrupaciones musicales de Nuestra Señora de la Piedad y Santa María del Alba. Un año después, el 2 de marzo de 1996 se produjo la inauguración de la capilla provisional de la cofradía, en la calle San Miguel. Fue ya en la Semana Santa de 1998 cuando tuvo lugar su primera estación de penitencia con el trono prestado de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Al año siguiente desfiló ya con el nuevo trono que actualmente está completando su orfebrería. En 2000 salió por primera vez el Cristo acompañado de José de Arimatea y Nicodemo. Desde 2016, el Cristo y Santa María del Alba desfilan en el mismo trono, por falta de horquilleras en el trono de la Virgen. Igualmente, a partir de ese mismo año, la cofradía salió desde la Parroquia de la Encarnación, para luego encerrarse en el barrio de San Miguel como hacía habitualmente. Al cambiar de Carrera Oficial, se hizo ese cambio en el recorrido para no alargar la procesión.

PUBLICIDAD